Aplicación de nano óxido de cerio en polímeros

La nanoceria mejora la resistencia del polímero al envejecimiento ultravioleta.

La estructura electrónica 4f del nano-CeO₂ es muy sensible a la absorción de luz, y su banda de absorción se encuentra principalmente en la región ultravioleta (200-400 nm), que no presenta una absorción característica a la luz visible y una buena transmitancia. El ultramicro CeO₂ convencional utilizado para la absorción ultravioleta ya se ha aplicado en la industria del vidrio: el ultramicro polvo de CeO₂ con un tamaño de partícula inferior a 100 nm posee una excelente capacidad de absorción ultravioleta y un efecto protector. Se puede utilizar en fibras de protección solar, vidrio para automóviles, pinturas, cosméticos, películas, plásticos y telas, entre otros. Se puede utilizar en productos expuestos al exterior para mejorar la resistencia a la intemperie, especialmente en productos con altos requisitos de transparencia, como plásticos y barnices transparentes.

El óxido de nanocerio mejora la estabilidad térmica del polímero.

Debido a la estructura electrónica externa especial deóxidos de tierras rarasLos óxidos de tierras raras, como el CeO₂, influyen positivamente en la estabilidad térmica de muchos polímeros, como PP, PI, Ps, nailon 6, resina epoxi y SBR, que puede mejorarse añadiendo compuestos de tierras raras. Peng Yalan et al., al estudiar la influencia del nano-CeO₂ en la estabilidad térmica del caucho de metil etil silicona (MVQ), descubrieron que el nano-CeO₂ puede mejorar significativamente la resistencia al envejecimiento por calor y aire del vulcanizado MVQ. Cuando la dosis de nano-CeO₂ es de 2 phr, otras propiedades del vulcanizado MVQ tienen poca influencia en el ZUi, pero su resistencia térmica (ZUI) es buena.

El óxido de nanocerio mejora la conductividad del polímero.

La introducción de nano-CeO₂ en polímeros conductores puede mejorar algunas propiedades de los materiales conductores, lo que tiene un valor potencial en la industria electrónica. Los polímeros conductores tienen múltiples usos en diversos dispositivos electrónicos, como baterías recargables, sensores químicos, etc. La polianilina es uno de los polímeros conductores más utilizados. Para mejorar sus propiedades físicas y eléctricas, como la conductividad eléctrica, las propiedades magnéticas y la fotoelectrónica, la polianilina se suele combinar con componentes inorgánicos para formar nanocompuestos. Liu F y otros prepararon una serie de compuestos de polianilina/nano-CeO₂ con diferentes relaciones molares mediante polimerización in situ y dopaje con ácido clorhídrico. Chuang FY et al. prepararon nanopartículas de polianilina/CeO₂ con estructura de núcleo-capa. Se observó que la conductividad de las partículas compuestas aumentaba con el aumento de la relación molar de polianilina/CeO₂, y el grado de protonación alcanzaba aproximadamente el 48,52 %. El nano-CeO₂ también es útil para otros polímeros conductores. Los compuestos de CeO₂/polipirrol preparados por Galembeck A. y Alves O. L. se utilizan como materiales electrónicos, y Vijayakumar G. y otros doparon nanopartículas de CeO₂ para crear un copolímero de fluoruro de vinilideno-hexafluoropropileno. Se preparó un material para electrodos de iones de litio con excelente conductividad iónica.

Índice técnico de nanoóxido de cerio

 

modelo XL-Ce01 XL-Ce02 XL-Ce03 XL-Ce04
CeO2/REO >% 99.99 99.99 99.99 99.99
Tamaño medio de partícula (nm) 30 nm 50 nm 100 nm 200 nm
Superficie específica (m2/g) 30-60 20-50 10-30 5-10
(La2O3/REO)≤ 0.03 0.03 0.03 0.03
(Pr6O11/REO) ≤ 0.04 0.04 0.04 0.04
Fe2O3 ≤ 0.01 0.01 0.01 0.01
SiO2 ≤ 0.02 0.02 0.02 0.02
CaO ≤ 0.01 0.01 0.01 0.01
Al2O3 ≤ 0.02 0.02 0.02 0.02

1


Hora de publicación: 04-jul-2022