Exportación de tetracloruro de circonio (ZrCl4), CAS 10026-11-6, 99,95 %

¿Cuáles son los usos del tetracloruro de circonio?

 

Tetracloruro de circonio (ZrCl4)Tiene varias aplicaciones, entre ellas:

 

Preparación de zirconio: El tetracloruro de zirconio se puede utilizar para preparar zirconio (ZrO₂), un importante material estructural y funcional con excelentes propiedades físicas y químicas, como resistencia a altas temperaturas, al desgaste y a la corrosión. El zirconio se utiliza ampliamente en campos de alta tecnología como materiales refractarios, pigmentos cerámicos, cerámica electrónica, cerámica funcional y cerámica estructural.

 

Preparación de circonio esponjoso: El circonio esponjoso es un circonio metálico poroso con alta dureza, alto punto de fusión y resistencia superior a la corrosión, que se puede aplicar en industrias de alta tecnología como la energía nuclear, militar, aeroespacial, etc.

 

Catalizador de síntesis orgánica: El tetracloruro de circonio, como ácido de Lewis fuerte, se puede utilizar como catalizador para síntesis orgánica, como el craqueo de petróleo, la isomerización de alcanos y la preparación de butadieno.

 

Agente de procesamiento textil: El tetracloruro de circonio se puede utilizar como agente ignífugo e impermeable para textiles para mejorar su rendimiento protector.

 

Pigmentos y curtido: El tetracloruro de circonio también se utiliza en la fabricación de pigmentos y en el proceso de curtido del cuero.

 

Reactivo analítico: En el laboratorio, el tetracloruro de circonio se puede utilizar como reactivo analítico.

 

Materias primas para otros compuestos de circonio: El tetracloruro de circonio también se puede utilizar para producir otros compuestos metálicos de circonio, así como para producir catalizadores, agentes impermeabilizantes, agentes curtientes, reactivos analíticos y otros productos, que se aplican en campos como la electrónica, la metalurgia, la ingeniería química, los textiles, el cuero, etc.

Polvo de ZrCl4

¿Cuáles son las características del tetracloruro de circonio como catalizador?

 

El tetracloruro de circonio como catalizador tiene las siguientes características:

Acidez fuerte: El tetracloruro de circonio es un ácido de Lewis fuerte, lo que lo hace excelente en muchas reacciones que requieren catálisis ácida fuerte, especialmente en reacciones de síntesis orgánica.

 

Mejora de la eficiencia y selectividad de la reacción: en reacciones de oligomerización, alquilación y ciclización, el tetracloruro de circonio puede mejorar significativamente la eficiencia de la reacción y la selectividad del producto.

 

Ampliamente utilizado: el tetracloruro de circonio se usa ampliamente como catalizador en reacciones de síntesis orgánica, incluidas la aminación acelerada, la adición de Michael y las reacciones de oxidación.

 

Relativamente económico, de baja toxicidad y estable: el tetracloruro de circonio se considera un catalizador relativamente económico, de baja toxicidad, estable, ecológico y eficiente.

 

Fácil de manipular y almacenar: aunque el tetracloruro de circonio es propenso a la deliquescencia, se puede almacenar de forma segura en condiciones adecuadas (en un recipiente seco y sellado).

 

Fácil de hidrolizar: El tetracloruro de zirconio es propenso a la absorción de humedad y a la higroscopicidad, y puede hidrolizarse a cloruro de hidrógeno y oxicloruro de zirconio en aire húmedo o soluciones acuosas. Esto debe tenerse especialmente en cuenta cuando se utiliza como catalizador.

 

Características de sublimación: El tetracloruro de circonio sublima a 331 ℃, por lo que se puede utilizar en su proceso de purificación volviéndolo a sublimar en una corriente de hidrógeno para eliminar las impurezas.

En resumen, el tetracloruro de circonio se utiliza ampliamente como catalizador en síntesis orgánica debido a su alta acidez, su mayor eficiencia y selectividad de reacción, su amplia gama de aplicaciones y su bajo costo y toxicidad. Asimismo, su fácil hidrólisis y sublimación también deben considerarse durante el proceso.


Hora de publicación: 13 de diciembre de 2024