Un nuevo material magnético podría hacer que los teléfonos inteligentes sean significativamente más baratos

tierras raras
Un nuevo material magnético podría hacer que los teléfonos inteligentes sean significativamente más baratos
fuente:globalnews
Los nuevos materiales se denominan óxidos de alta entropía de tipo espinela (HEO). Mediante la combinación de varios metales comunes, como el hierro, el níquel y el plomo, los investigadores lograron diseñar nuevos materiales con propiedades magnéticas muy precisas.
Un equipo dirigido por la profesora adjunta Alannah Hallas, de la Universidad de Columbia Británica, desarrolló y cultivó las muestras de HEO en su laboratorio. Cuando necesitaron estudiar el material con mayor detalle, solicitaron ayuda a la Fuente de Luz Canadiense (CLS) de la Universidad de Saskatchewan.
Durante el proceso de producción, todos los elementos se distribuirán aleatoriamente sobre la estructura de la espinela. Necesitábamos una manera de determinar dónde se ubicaban todos los elementos y cómo contribuían a las propiedades magnéticas del material. Ahí es donde entró en juego la línea de luz REIXS del CLS —explicó Hallas—.
El equipo dirigido por el profesor de física Robert Green en la Universidad de Saskatchewan colaboró ​​en el proyecto utilizando rayos X con energías y polarizaciones específicas para examinar el material e identificar los diferentes elementos individuales.
Green explicó de qué es capaz el material.
Todavía estamos en las primeras fases, por lo que descubrimos nuevas aplicaciones cada mes. Un imán fácilmente magnetizable podría utilizarse para mejorar los cargadores de teléfonos móviles, de modo que no se sobrecalienten tan rápido y sean más eficientes, o un imán muy potente podría utilizarse para el almacenamiento de datos a largo plazo. Esa es la ventaja de estos materiales: podemos adaptarlos a las necesidades específicas de cada industria.
Según Hallas, el mayor beneficio de los nuevos materiales es su potencial para reemplazar una parte significativa de los elementos de tierras raras utilizados en la producción de tecnología.
“Al considerar el costo real de un dispositivo como un teléfono inteligente, las tierras raras en la pantalla, el disco duro, la batería, etc., constituyen la mayor parte de su costo. Los HEO se fabrican con materiales comunes y abundantes, lo que haría su producción mucho más económica y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Hallas.
Hallas confía en que el material comenzará a aparecer en nuestra tecnología cotidiana en tan sólo cinco años.


Hora de publicación: 20 de marzo de 2023