óxidos de tierras raras

Una revisión sobre las aplicaciones biomédicas, las perspectivas y los desafíos de los óxidos de tierras raras

Autores:

M. Khalid Hossain, M. Ishak Khan, A. El-Denglawey

Reflejos:

  • Se informan las aplicaciones, perspectivas y desafíos de 6 REO
  • En la bioimagen se encuentran aplicaciones versátiles y multidisciplinarias.
  • Los REO reemplazarán los materiales de contraste existentes en la resonancia magnética
  • Se debe tener precaución en términos de citotoxicidad de los REO en algunas aplicaciones.

Abstracto:

Los óxidos de tierras raras (REO) han despertado interés en los últimos años debido a sus múltiples aplicaciones en el campo biomédico. No existe en la literatura una revisión exhaustiva que describa su aplicabilidad, sus perspectivas y los desafíos asociados en este campo específico. Esta revisión busca informar específicamente sobre las aplicaciones de seis (6) REO en el campo biomédico para representar adecuadamente los avances y la vanguardia del sector. Si bien las aplicaciones pueden dividirse en antimicrobianos, ingeniería de tejidos, administración de fármacos, bioimagen, tratamiento del cáncer, rastreo y marcaje celular, biosensores, reducción del estrés oxidativo, teranósticos y aplicaciones diversas, se ha descubierto que el aspecto de la bioimagen es el más utilizado y el que presenta mayores perspectivas desde una perspectiva biomédica. En concreto, los REO se han implementado con éxito en muestras reales de agua y aguas residuales como agentes antimicrobianos; en la regeneración de tejido óseo como material biológicamente activo y cicatrizante; en maniobras terapéuticas contra el cáncer, al proporcionar importantes sitios de unión para múltiples grupos funcionales; en imágenes de resonancia magnética bimodal y multimodal, al proporcionar excelentes o incluso mayores capacidades de contraste; en biodetección, al proporcionar una detección rápida y dependiente de parámetros, entre otros. Según sus perspectivas, se prevé que varios REO rivalizarán o reemplazarán a los agentes de bioimagen comerciales actualmente disponibles, debido a su superior flexibilidad de dopaje, su mecanismo de cicatrización en sistemas biológicos y sus características económicas en términos de bioimagen y detección. Además, este estudio amplía los hallazgos en cuanto a las perspectivas y las precauciones necesarias en sus aplicaciones, sugiriendo que, si bien son prometedores en múltiples aspectos, no debe pasarse por alto su citotoxicidad en líneas celulares específicas. Este estudio, en esencia, impulsará múltiples estudios para investigar y mejorar el uso de los REO en el campo biomédico.

微信图片_20211021120831


Hora de publicación: 04-jul-2022