Desde la década de 1950, los chinostierras rarasLos trabajadores de ciencia y tecnología han llevado a cabo una amplia investigación y desarrollo sobre el método de extracción con solventes para separartierras rarasElementos, y han logrado numerosos resultados de investigación científica, que se han utilizado ampliamente en la producción industrial de tierras raras. En 1970, el N263 se utilizó con éxito en la industria para extraer y separar...óxido de itriocon una pureza del 99,99%, sustituyendo el método de intercambio iónico para la separaciónóxido de itrioEl costo fue menos de una décima parte del del método de intercambio iónico; en 1970, se utilizó la extracción de P204 en lugar del método clásico de recristalización para producir luz.óxidos de tierras raras;Extracciónóxido de lantanoutilizando éster metil dimetil heptil (P350) en lugar del método clásico de cristalización fraccionada; En la década de 1970, el proceso de extracción y separación de amoníaco P507tierras raraselementos y la extracción deitrioEl ácido nafténico se utilizó por primera vez en China.tierras rarasIndustria hidrometalúrgica; El rápido desarrollo de la tecnología de extracción en Chinatierras rarasLa industria es inseparable del arduo trabajo de Yuan Chengye y otros compañeros del Instituto de Química Orgánica de Shanghái, de la Academia China de Ciencias. Diversos extractantes (como P204, P350, P507, etc.) que han investigado con éxito se han utilizado ampliamente en la industria. La teoría de extracción en cascada, propuesta y promovida por el profesor Xu Guangxian, de la Universidad de Pekín, en la década de 1970, ha sido fundamental en la tecnología de extracción y separación de China. Simultáneamente, se propuso y aplicó ampliamente un proceso de separación optimizado mediante la teoría de extracción en cascada.tierras rarasIndustria de extracción y separación.
En los últimos 40 años, China ha alcanzado muchos logros notables en el campo detierras rarasseparación y purificación.
En la década de 1960, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing estudió con éxito el método de alcalinidad de reducción de polvo de zinc para producir zinc de alta pureza.óxido de europio, que fue la primera vez en China en producir productos con una pureza superior al 99,99 %. Este método todavía se utiliza en variostierras rarasEn todo el país, la planta química Yuelong de Shanghai, la Universidad de Fudan y el Instituto General de Metales No Ferrosos de Beijing colaboraron para utilizar primero un proceso de intercambio iónico de extracción para enriquecer N263 con P204 y extraer y purificar para obtener una pureza del 99,95 %.óxido de itrioEn 1970, se utilizó P204 para enriquecer N263 y obteneróxido de itriocon una pureza de más del 99,99% mediante extracción secundaria y purificación.
De 1967 a 1968, la planta experimental de la Fábrica 801 de Jiangxi y el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Pekín colaboraron para estudiar con éxito el proceso de extracción de óxido de itrio mediante el uso de la agrupación de extracción P204 y la extracción con N263. En diciembre de 1968, se obtuvo una producción anual de 3 toneladas.óxido de itrioSe construyó un taller de producción con una pureza del 99%óxido de itrio.
En 1972, se formó un equipo de investigación compuesto por cuatro empresas: el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Pekín, la Fábrica 806 de Jiangxi, el Instituto de Investigación de Metalurgia No Ferrosa de Jiangxi y el Instituto de Diseño de Metalurgia No Ferrosa de Changsha. Tras dos años de experimentos conjuntos de investigación en el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Pekín, se desarrolló el proceso de extracción.óxido de itrioSe estudió con éxito el uso de ácido nafténico como extractante y alcohol mixto como diluyente.
En 1974, el Instituto de Química Aplicada de Changchun descubrió por primera vez que al separartierras raraselementos mediante extracción con ácido nafténico,itrioEstaba ubicado frente alantano, lo que lo convierte en el elemento menos fácilmente extraíble de las tierras raras. Por lo tanto, se necesita una tecnología para separar...óxido de itrioSe propuso la extracción con ácido nafténico a partir de un sistema de ácido nítrico. Al mismo tiempo, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing realizó una investigación sobre la separación deóxido de itriode sistemas de ácido clorhídrico que utilizan ácido nafténico, y se llevaron a cabo experimentos ampliados en la planta Nanchang 603 y la planta Jiujiang 806 en 1975, utilizando Longnan mixto.óxido de tierras rarascomo materia prima. En 1974, la Planta Química Yuelong de Shanghái, la Universidad de Fudan y el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Pekín colaboraron para estudiar la separación deóxido de itrioe de monacita La mixtatierras rarasde color marrónitrioEl mineral de columbio utiliza el pesadotierras rarasextraídos y agrupados por P204 como materia prima, yóxido de itrioSe separa mediante la extracción de ácido nafténico. Se realizó una competencia amistosa en tres frentes, donde todos intercambiaron información, aprendieron de las fortalezas y debilidades de los demás y, finalmente, estudiaron con éxito el proceso de extracción y separación de ácido nafténico al 99,99%.óxido de itrioe con características chinas.
De 1974 a 1975, la fábrica 603 de Nanchang colaboró con el Instituto de Química Aplicada de Changchun, el Instituto General de Metales No Ferrosos de Beijing, el Instituto de Metalurgia No Ferrosa de Jiangxi y otras unidades para estudiar con éxito la tercera generación.óxido de itrioProceso de extracción electrónica: extracción de ácido nafténico en un solo paso y extracción de alta pureza.óxido de itrioe. El proceso se puso en marcha en 1976.
En el primer NacionalTierras rarasEn la Conferencia de Extracción celebrada en Baotou en 1976, el Sr. Xu Guangxian propuso la teoría de la extracción en cascada. En 1977, el “Simposio Nacional sobreTierras rarasEl curso "Teoría y práctica de la extracción en cascada" se impartió en la planta química Yuelong de Shanghái, donde se ofreció una introducción sistemática y completa a esta teoría. Posteriormente, la teoría de la extracción en cascada se aplicó ampliamente en la investigación y producción de separación y purificación de tierras raras.
En 1976, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing utilizó mineral de Baotou mezclado contierras rarasextraerceriodel material enriquecido. Se utilizó el método de extracción N263 para separarlantano praseodimio neodimioSe separaron tres productos en una extracción y se determinó la pureza deóxido de lantano, óxido de praseodimio, yóxido de neodimioFue alrededor del 90%.
De 1979 a 1983, BaotouTierras rarasEl Instituto de Investigación y el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing desarrollaron un sistema de ácido clorhídrico P507tierras rarasProceso de separación por extracción que utiliza mineral de tierras raras de Baotou como materia prima para obtener seistierras rarasproductos (pureza del 99% al 99,95%) delantano, cerio, praseodimio, neodimio, samario, ygadolinio, así comoeuropioyterbioProductos enriquecidos. El proceso fue corto y continuo, y la pureza del producto fue alta.
A principios de la década de 1980, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing colaboró con la Fundición de Metales No Ferrosos de Jiujiang, el Instituto de Química Aplicada de Changchun y la Fábrica 603 de Jiangxi para llevar a cabo la investigación nacional del “Sexto Plan Quinquenal” y desarrolló con éxito una tecnología de proceso para separar completamente metales individuales.tierras raraselementos de Longnan mezcladostierras rarasutilizando el sistema de ácido clorhídrico P507.
En 1983, la fundición de metales no ferrosos de Jiujiang adoptó la tecnología de proceso del "sistema de ácido clorhídrico y ácido nafténico" del Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing para producir ácido de grado fluorescente.óxido de itriode tierras raras mixtas de Longnan” para producir grado fluorescenteóxido de itrio, reduciendo el coste deóxido de itrioy satisfacer la demanda deóxido de itriopara la televisión en color en China.
En 1984, el Instituto General de Metales No Ferrosos de Beijing estudió con éxito la separación de metales de alta pureza.óxido de terbioutilizando resina de extracción P507terbioSustancias enriquecidas como materias primas en China.
En 1985, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing transfirió el grado fluorescente de separación por extracción de ácido nafténico.óxido de itriotecnología de procesos a la antigua República Democrática Alemana por 1,71 millones de francos suizos, lo que supuso la primeratierras rarasTecnología de proceso de separación exportada por China.
De 1984 a 1986, la Universidad de Pekín completó experimentos industriales sobre la extracción y separación de La/CePr/Nd y La/Ce/Pr en el sistema P507-HCl en el TercerTierras rarasPlanta de Baosteel. Más del 98%óxido de praseodimio, 99,5%óxido de lantano, más del 85%óxido de cerio, y el 99%óxido de neodimioEn 1986, la Planta Química Yuelong de Shanghái aplicó la teoría de diseño optimizado del proceso de extracción de tres salidas, un logro teórico de la teoría de extracción en cascada de la Universidad de Pekín, para llevar a cabo un experimento industrial de tres salidas en el recién construido sistema P507-HCl, proceso de separación de tierras raras ligeras. La escala del experimento industrial amplió directamente el diseño de la teoría de extracción en cascada a 100 toneladas, acortando considerablemente el ciclo de aplicación del nuevo proceso a la producción.
Entre 1986 y 1989, el Instituto de Investigación de Tierras Raras de Baotou, la Fábrica 603 de Jiangxi y el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Pekín desarrollaron un proceso de extracción multisalida con sistema P507-HCl, que permite la producción simultánea de 3 a 5 productos de tierras raras mediante una sola extracción fraccionada. El proceso es breve, rentable y flexible.
De 1990 a 1995, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing y BaotouTierras rarasEl Instituto de Investigación colaboró para llevar a cabo el proyecto nacional de investigación científica y tecnológica “Octavo Plan Quinquenal” “Investigación sobre monosulfito de sodio de alta pureza”Tierras rarasTecnología de extracción”. Dieciséis sencillosóxido de tierras rarasSe prepararon productos con una pureza superior al 99,999 % y al 99,9999 % mediante métodos de extracción, cromatografía de extracción, redox y cromatografía de fibra de intercambio catiónico, respectivamente. Este proceso ha alcanzado un nivel internacional avanzado y ha sido galardonado con el Premio Nacional al Logro Principal del Octavo Plan Quinquenal.
En 2000, el Instituto de Investigación de Metales No Ferrosos de Beijing desarrolló con éxito el método de alcalinidad por reducción electrolítica para preparar metales de alta pureza.óxido de europioDebido a que se evita la contaminación del polvo de zinc en el producto, este proceso puede extraeróxido de europioCon una pureza de 5N-6N de una sola vez. En 2001, una línea de producción anual de 18 toneladas de alta pureza...óxido de europioFue construido en GansuTierras rarasEmpresa y puesta en funcionamiento ese mismo año.
En resumen, Chinatierras rarasSe puede decir que la tecnología de separación y purificación es líder en el mundo, como la separación por extracción con ácido nafténico.óxido de itriomayor que 5N, método de extracción P507 para prepararóxido de lantanomayor de 5 N, método de extracción por reducción electrolítica o método de alcalinidad para prepararóxido de europiomayor que 5N, etc. Sin embargo, el nivel de control de automatización en la industria de separación y purificación es relativamente bajo, y algunas empresas tienen baja estabilidad de calidad y consistencia de alta pureza.tierras rarasProductos. Por lo tanto, es necesario mejorar aún más el nivel de equipamiento de las empresas.
Hora de publicación: 02-nov-2023